El tiempo es la magnitud física que mide la
duración de algún suceso. También es la magnitud que permite ordenar los
sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro. Al ser
una magnitud, la podemos medir.
Para medir tiempos se necesitan dos cosas:
· Una unidad de
medida. La principal unidad de medida del tiempo es el segundo. Un segundo
se escribe 1 s. Además del segundo hay unidades
mayores y unidades
menores.
El segundo (s), el minuto (min) y la hora (h) son tres
unidades de tiempo forman un sistema de unidades sexagesimal, es decir, cada unidad equivale a 60 de la unidad
inferior:
1 hora =
60 minutos 1 minuto = 60
segundos
Por lo tanto, si quieres pasar de una unidad a otra tendrás
que multiplicar o dividir por 60.
Puedes practicar lo que ya sabes, incluso puedes aprender
cosas nuevas como por ejemplo: cómo sumar y/o restar unidades de tiempo, como calcular
el tiempo transcurrido y muchas cosas más clicando aquí. Tiene
diferentes niveles de dificultad, se puede elegir el número de preguntas y
sabrás tú número de aciertos o errores al instante.
También puedes practicar y ver el valor de distintas
unidades de tiempo comparadas con otras en este Conversor de unidades de tiempo
Incluso calcular el tiempo que se tarda desde Miraflores de la Sierra a... utilizando Google maps, como en este ejemplo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario